SOBRE EL MÉTODO
PISCOTERAPIA PSICOANALÍTICA
¿Qué es y cómo funciona la psicoterapia psicoanalítica?
El PSICOANÁLISIS es tanto una teoría de la mente humana como una práctica terapéutica. Fue fundado por Sigmund Freud entre 1885 y 1939 y continúa siendo desarrollado por psicoanalistas de todo el mundo. El psicoanálisis tiene cuatro áreas principales de aplicación:
-
como una teoría de cómo funciona la mente.
-
como método de tratamiento para problemas psíquicos.
-
como método de investigación, y
-
como una forma de ver fenómenos culturales y sociales como la literatura, el arte, el cine, las actuaciones, la política y los grupos. (1)
La PSICOTERAPIA PSICOANALÍTICA es un método de psicoterapia centrado en la observación y escucha psicoanalítica frente al malestar y el reconocimiento de los procesos del inconsciente que afectan y determinan los actos, pensamientos y sentimientos de quien sufre, mediante un aumento de la compresión de su propio mundo interno.
La Psicoterapia Psicoanalítica provee de un lugar seguro y confidencial para hablar de nuestras dificultades emocionales y sus causas, difiriendo de otras formas de terapia en que persigue un cambio profundo y duradero tanto en nuestra vida emocional como en la calidad de nuestras relaciones con los demás, de manera que resulta un tratamiento efectivo para una amplia variedad de dificultades psicológicas.
La Psicoterapia Psicoanalítica es particularmente efectiva en aquellas personas que se muestran motivadas en descubrir y resolver las causas que les generan sufrimiento.
(1) Definición por la IPA
¿QUÉ PROBLEMAS SE PUEDEN TRATAR CON PSICOTERAPIA?
-
Ansiedad
-
Tristeza crónica
-
Miedos y Fobias
-
Baja autoestima
-
Crisis de identidad
-
Dependencia emocional
-
Relaciones destructivas
-
Eventos traumáticos (separación, divorcio, fallecimiento de un ser querido, cambio de profesión; entre otros)